ACTIVIDADES: LA PREHISTORIA.
1ºContesta a las siguientes preguntas:
- · ¿En qué año se inició la Prehistoria?
- · ¿Cuáles son las Edades en las que se divide la Prehistoria?
- · Nombra los tres periodos en los que se divide la Edad de Piedra.
- · ¿Qué acontecimiento marcó el final de la Prehistoria?
- · Explica la diferencia entre nómadas y sedentarios
- · ¿Cómo obtenían comida los seres humanos antes de ser cazadores?
- · Nombra algunas de las primeras actividades de los homínidos.
- · Tipos de homínidos.
2º Explica en qué se diferencian los seres humanos de la Prehistoria con los seres humanos de hoy día.
| |
| |
Actividades Edad Media:
1ºCompleta;
1ºCompleta;
termina con el ............................................. en el año........................
2ºContesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se llamaban los pueblos procedentes del norte y este de Europa?
- ¿A quiénes piden ayuda los romanos?
- ¿A quiénes vencen los visigodos?
- ¿Quiénes echan a los visigodos del sur de Francia?
- ¿Cuál era la capital del reino visigodo?
- ¿Con quienes tenían problemas los visigodos por motivos de leyes, creencias...?
- ¿En que año llegaron los musulmanes a Hispania?
- ¿Qué nombre le dieron a la Península Ibérica?
- ¿Dónde tenía el imperio musulmán su capital?.
- ¿En qué año conquistaron los Reyes Católicos Granada?,¿Qué acontecimiento sucedió ese mismo año?
- Los pueblos islámicos eran incultos.
- Los pueblos islámicos tenían grandes conocimientos en agricultura,ganadería y pesca.
- Los pueblos islámicos tenñian grandes conocimientos en la medicina, matemáticas y filosofía
Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades:
Aquí os dejamos un pasapalabra de la Edad Media:
Actividades Edad Moderna:
1º Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Con qué hecho comenzó la Edad Moderna?¿Y con cual terminó?
- ¿Qué tipo de monarquía impusieron los reyes en el siglo XVIII?
- ¿Quienes gobernaron durante la España de la Edad Moderna?
- Nombra los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el siglo XVIII.
- ¿Cómo estaba constituida la sociedad de la Edad Moderna?
2ºCompleta:
________________________________________ de España el _______________________________________. Él pensaba legar a la India, pero en realidad llegó a ___________ el ________ de ________. Américo Vespució demostró que esas tierras no pertenecía a____________ sino que pertenecían a un nuevo continente llamado______________
3º ¿Cúales fueron los principales avances en la navegación?
4º Dibuja una línea del tiempo con los diferentes hechos que se produjeron durante toda la Edad Moderna.
5º Investiga qué nuevos alimentos se introdujeron en la dieta de los esuropeos durante la Edad Moderna como consecuencia del descubrimiento de América.
6ºColerea en un mapa de Europa los territorios que le correspondieron al Emperador Carlos I de España y V de Alemania
Actividades Edad Contemporánea:
1º Completa las siguientes oraciones:
- Con Fernando VII volvió________________ y la suspensión de todos los _________ y _________ de los ciudadanos.
- Durante el reinado de Isabel II, España se convirtió en __________.
- El crecimiento de la población española fue______________________ que en resto de Europa.
2º Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué periodo de tiempo abarca la Edad Contemporánea?
- ¿Cuáles son los principales acontecimientos del siglo XX?
- ¿Cómo se organiza la sociedad en el siglo XXI?
3º.Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Proclama de un labrador de Reus (1814) Si al principio de nuestra insurrección dijimos no queremos ser franceses, también dijimos no queremos ser esclavos. […] Sí, labradores, somos ya ciudadanos; y mal que pese a todo anticonstitucional, […] somos ya y queremos ser ciudadanos. Españoles todos lo somos, pero para nosotros, familias más numerosas, más que para nadie, nuestros sabios legisladores han formado la Sagrada Constitución, pues que nosotros más que todos éramos esclavos. Los señores no permitían que regásemos nuestros campos con el agua del río, sin obligarnos primero apagar tributo; nos obligaban a moler el trigo en su molino; a cocer el pan en su horno... Ahora todos estos abusos están abolidos; todos somos iguales delante de la ley. Nuestros hijos, que no podían ser nada porque no eran nobles, estaban condenados a la oscuridad; ahora por sus virtudes y luces pueden obtener todos los empleos de la patria y hasta ser regentes del reino. Antes los señores nos ponían los gobernantes; ahora nosotros elegimos […]. Si no son mejores, nosotros tenemos la culpa. I. M. ZAVALA, Masones, comuneros y carbonarios, 1971.
- ¿Qué significado tiene el ser "ciudadano"?
4º Diferencia y completa los cuadros.
Antiguo Régimen Liberalismo
Completa los cuadros con los siguientes conceptos:
Monarquía absoluta – Economía no regida por la libertad de mercado – Tercer Estado Sociedad estamental – Orden constitucional – Sociedad de clases – Tradición y valores religiosos – Economía de mercado – Pensamiento ilustrado – Razón y ciencia – Libertad comercial – Separación de poderes – Auge burgués – Poder del dinero frente a la tradición – Gremios – Constituciones – Pérdida de influencia de la nobleza – libertades individuales – Progreso.
5º Contesta brevemente a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles fueron las causas lejanas de la guerra de Cuba? ¿Y el detonante?
- ¿Cuáles fueron los principales acontecimientos de la contienda?
- ¿Qué repercusiones tuvo para España el llamado “desastre del 98”?
6º Elabora una línea del tiempo con los principales acontecimientos relacionados con la presencia española en Cuba entre 1878 y 1898, y después coméntalo con tus compañeros.
7º . Define en tu cuaderno los siguientes términos:
Turno de Partidos – Pucherazo – Restauración – Paz de Zanjón – Pacto de El Pardo – Pronunciamiento – Cacique – Paz de París – Maine – Bipartidismo – Generación del 98.
8ºPor último responde de manera fundamentada a las siguientes preguntas:
■ ¿Cuáles fueron las principales zonas de implantación y desarrollo del moviendo obrero en España? ¿Por qué piensas que fueron esas y no otras?
■ ¿Cuál piensa que fue el principal y más efectivo instrumento de presión de los trabajadores para sacar adelante sus reivindicaciones? Explica en qué consistía y cómo se ejecutaba. Busca algunos casos concretos.
■ ¿Por qué el anarquismo tuvo en España un arraigo social tan importante a diferencia de otros países de Europa?
■ ¿Qué tipo de relación existía entre la UGT y el PSOE?
■ ¿Cuándo obtuvo el PSOE su primer diputado en Cortes? ¿Quién fue? ¿Qué papel despeñó el partido a partir de entonces en las instituciones del país?
9º Contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Quién fue Adolfo Suárez y porqué fue tan importante en la Transición española? .
- ¿Quién lo eligió para realizar todo este proceso? ¿En contra de quién?
- ¿Cuántas elecciones ganó Adolfo Suárez? ¿Qué partido lideraba?
- ¿Por qué dimite durante su tercer mandato?
- ¿Quién sustituye a Adolfo Suárez dentro del partido UCD?
10º Une las diferentes informaciones correctamente:
Primeras elecciones democráticas y
Victoria de Adolfo Suárez con UCD
3 de Julio de 1976
Dimisión de Adolfo Suárez
3 de marzo de 1979
El Rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez
Presidente del Gobierno, y Transición
1 5 de junio de 1977
Segunda victoria del UCD en las elecciones
Ratificación de la Constitución española 2 9 de enero de 1981
6 de diciembre de 1978
11ºContesta a las siguientes preguntas:
- ¿En qué año y cómo se aprobó la Constitución española?
- ¿Cuántas Constituciones ha tenido España?
- ¿Cómo define a España la nueva Constitución? ¿Qué papel tiene el Rey?
- ¿Qué reconocimiento tienen las regiones históricas españolas dentro del Estado?
- ¿Cuántas Comunidades Autonómicas hay actualmente en España?
12º Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué diferencias hay entre la monarquía actual y las de los siglos pasados?
- ¿Conoces otros ejemplos de monarquías actuales? ¿Cuáles? .
- ¿Existe la figura del monarca en tu país? En caso negativo. ¿Quién realiza esa función y en qué se diferencia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario