PELÍCULAS Y SERIES COMPLEMENTARIAS
Este apartado es un poco también para los padres, el gusto por la historia comienza por entenderla, pero continúa con tenerla casi como un hobby. A los niños no les gusta estudiar, no les gusta lo que los demás quieren que les guste, pero si se lo ofreces de otro modo puede encantarles. Y de paso a vosotros, padres, podemos también "engancharos" a la historia, ya que los niños imitan lo que ven.
Para ellos:
La serie "Érase una vez el hombre", desde su 'Nace la Tierra' explicando el principio de la creación, hasta 'Érase una vez la Tierra' donde explican como estamos agotando los recursos que tenemos. Es realmente una serie antigua, pero la Prehistoria, por ejemplo, no ha cambiado desde entonces y a los niveles infantiles no existen puntos de vista.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLM3zaEIjzXIX0lfjtdMiflymrv2tzS1ph
En cuanto películas:
- La Saga ICE AGE: Abarca desde el paleolítico hasta la Era Mesozoica.
- Asterix y Cleopatra: Los famosos tebeos de Asterix y Obelix fueron hechos películas, una de ellas es esta, que se sitúa en los últimos años de la República Romana y de la Monarquía del Antiguo Egipto.
-Robin Hood: En este caso la producción de Disney, está ubicada en la plena Edad Media en Inglaterra, pero hay muchas versiones de esta leyenda adaptada para niños, y otras para adultos como la del Príncipe de los Ladrones (1991).
- La ruta hacia El Dorado: Para que se interesen por la época de los grandes conquistadores españoles del siglo XVI.
-El Cid, la leyenda: Sobre el gran héroe de nuestra historia.
- Pocahontas: De Disney también. Aunque tergiverse la historia de los dos personajes principales, lo que queremos es que la base histórica sea buena, y la colonización inglesa del Nuevo Mundo en el siglo XVII está bien explicada y hará que les pique la curiosidad por los personajes célebres y la historia de la época.
Para los padres, es importante que les guste, o que las vean con ellos, hay algunas más apropiadas y otras menos, lo que recomendamos es para todos los públicos:
En cuanto a series extranjeras tenemos The Crown, Vikings, 1864 (sobre la guerra de los ducados en Dinamarca), Boardwalk Empire, Victoria, Peaky Blinders... Hay muchísimas series sobre historia en cada país, pero poco sabemos del nuestro, por eso hemos querido destacarlas.
- Isabel: una serie sobre Isabel la Católica desde su adolescencia hasta su muerte. Serie muy galardonada y con una buena base histórica.
- Cuéntame como pasó: Un clásico en nuestra televisión en el que se ve desde la mitad de la dictadura de Franco.
- La Señora: Esta serie se sitúa en la España de los años 20, comienza con la dictadura de Primo de Rivera, abarcando hechos clave como las revoluciones mineras de Asturias, que de hecho es la ubicación de la serie, que finaliza con la proclamación de la II República.
- El Ministerio del Tiempo: Una de las más fuertes apuestas. Es una serie que habla de toda la historia. Existen viajes por el tiempo a diferentes épocas de la historia de nuestro país, retratando casi a la perfección momentos claves en esta.
-El tiempo entre costuras: Es puede ser algo menos histórica, pero muestra como se vivió la guerra civil desde el otro lado del estrecho, Tetuán. Los años de la posguerra y la IIGM; como los grandes mandos jugaban con el destino de su país como si de marionetas se tratase.
-Memorias de España: Serie documental que repasa la historia de España desde sus orígines a la actualidad.
- Mariana Pineda: Narra la historia de uno de los personajes históricos femeninos más famosos de nuestro país. La granadina condenada por ir en contra de los estigmas establecidos.
En cuanto a series extranjeras tenemos The Crown, Vikings, 1864 (sobre la guerra de los ducados en Dinamarca), Boardwalk Empire, Victoria, Peaky Blinders... Hay muchísimas series sobre historia en cada país, pero poco sabemos del nuestro, por eso hemos querido destacarlas.
Hay que tener en cuenta que no todas las series ambientadas en otras épocas te van a enseñar historia, Isabel por ejemplo sí se centra en una mujer imprescindible para nuestro país. Pero existen otras series que aunque sean de época, la historia no tiene gran trascendencia en ellas.
En cuanto a películas también tenemos incontables sobres historia a nivel mundial: Ágora, 300, Espartaco, La lista de Schindler, 12 años de esclavitud, El discurso del rey, Invictus , María Antonieta, Sufragistas, La casa de los espíritus, Colonia, Las flores de la guerra (sobre la guerra entre China y Japón)...
En el ámbito nacional:
SIGLOS XVI, XVII y XVIII
| |||||||||
JUANA LA LOCA
|
V. ARANDA
| ||||||||
ALATRISTE
|
A. DÍAZ YAÑEZ
|
2.006
| |||||||
EL REY PASMADO
|
I. URIBE
|
1.992
| |||||||
EL PERRO DEL HORTELANO
|
P. MIRÓ
| ||||||||
ESQUILACHE
|
J. MOLINA
|
1.992
| |||||||
LOS FANTASMAS DE GOYA
|
M. FORMAN
|
2006
| |||||||
SIGLO XIX
| |||||||||
EL MUNDO RURAL. CACIQUISMO
| |||||||||
LLANTO POR UN BANDIDO
|
C. SAURA
|
1.963
| |||||||
JARRAPELLEJOS
|
A. GIMÉNEZ RICO
|
1.987
| |||||||
EL CRIMEN DE CUENCA
|
P. MIRÓ
|
1.978
| |||||||
TIERRA SIN PAN
|
L. BUÑUEL
|
1.932
| |||||||
REQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL
|
F. BETRIU
|
1.985
| |||||||
LA VENGANZA
|
J. BARDEM
|
1.957
| |||||||
LA CÓLERA DEL VIENTO
|
M. CAMUS
| ||||||||
VACAS
|
J. MEDEM
|
1.992
| |||||||
1898: LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
|
S. CANO
|
2016
| |||||||
SIGLO XX
| |||||||||
CONFLICTOS SOCIALES EN CATALUÑA A COMIENZOS DEL SXX
| |||||||||
LA CIUTAT CREMADA
|
A. RIBAS
|
1.976
| |||||||
LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA
|
A. DROVE
|
1.979
| |||||||
CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD MINERA
EL CORAZÓN DE LA TIERRA
|
.A. CUADRI
|
2007LAS 13 R
| |||||||
LA GUERRA CIVIL
| |||||||||
TIERRA Y LIBERTAD
|
K. LOACH
|
1.995
| |||||||
MORIR EN MADRID
|
F. ROSSIF
| ||||||||
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO
|
J. CHÁVARRI
|
1.984
| |||||||
LAS LARGAS VACACIONES DEL 36
|
J. CAMINO
|
1.976
| |||||||
¡AY CARMELA!
|
C. SAURA
|
1.991
| |||||||
LIBERTARIAS
|
v. ARANDA
| ||||||||
SOLDADOS DE SALAMINA
|
D. TRUEBA
|
2.003
| |||||||
J. L. CUERDA
|
1.999
| ||||||||
EL LÁPIZ DEL CARPINTERO
LAS 13 ROSAS
MUERTE EN GRANADA
|
E. MARTÍNEZ-LÁZARO
M. ZURINAGA
|
2007
1996
| |||||||
FRANQUISMO. AÑOS 40
| |||||||||
CAUDILLO
|
B. M. PATIÑO
|
1.976
| |||||||
CANCIONES PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA
|
B. M. PATINO
|
1.971
| |||||||
PIM, PAM, PUM, FUEGO
|
P. OLEA
|
1.975
| |||||||
TU NOMBRE ENVENENA MIS SUEÑOS
|
P. MIRÓ
| ||||||||
LOS AÑOS BÁRBAROS
|
F. COLOMO
|
1.998
| |||||||
LA GUERRILLA DE LA MEMORIA
|
J. CORCUERA
|
2.001
| |||||||
LUNA DE LOBOS
|
SÁNCHEZ VALDÉS
|
1.986
| |||||||
SILENCIO ROTO
|
M. ARMENDÁRIZ
|
2.000
| |||||||
FRANQUISMO AÑOS 50
| |||||||||
SURCOS
|
NIEVES CONDE
|
1.951
| |||||||
BIENVENIDO MR. MARSALL
|
L. G. BERLANGA
|
1.953
| |||||||
MUERTE DE UN CICLISTA
|
J. BARDEM
|
1.955
| |||||||
CALLE MAYOR
|
J. BARDEM
|
1.956
| |||||||
TRANVÍA A LA MALVARROSA
| J. GARCÍA SÁNCHEZ |
1.996
| |||||||
EL FRANQUISMO. AÑOS 60
| |||||||||
PLÁCIDO
|
L.G. BERLANGA
|
1.961
| |||||||
EL VERDUGO
|
L.G. BERLANGA
|
1.963
| |||||||
LA CAZA
|
C. SAURA
|
1.965
| |||||||
LA PIEL QUEMADA
|
J.M. FORN
|
1.967
| |||||||
LOS SANTOS INOCENTES
|
M. CAMUS
|
1.984
| |||||||
BELTENEBROS
|
P. MIRÓ
|
1.992
| |||||||
EL FRANQUISMO. AÑOS 70
| |||||||||
OPERACIÓN OGRO
|
G. PONTECORVO
|
1.979
| |||||||
ENTRE ROJAS
|
A. RODRÍGUEZ
|
1.995
| |||||||
LA NOCHE MÁS LARGA
|
J. GARCÍA SÁNCHEZ
| ||||||||
LA TRANSICIÓN
| |||||||||
7 DÍAS DE ENERO
|
J. BARDEM
|
1.978
| |||||||
LA ACTUALIDAD
| |||||||||
YOYES
|
H. TABERNA
|
2.000
| |||||||
EL EFECTO IGUAZÚ
|
P. J. VENTURA
|
2.002
| |||||||
LA MANO INVISIBLE
|
I. GUARDIA
|
2.003
| |||||||
HAY MOTIVO
|
VARIOS
|
2.004
| |||||||
EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
|
C. HERRERO
|
2.004
| |||||||
LOS LUNES AL SOL
|
LEÓN DE ARANOA
|
2.002
| |||||||
LAS CARTAS DE ALOU
|
M. ARMENDÁRIZ
|
1.990
| |||||||
Muchas películas están recomendadas por estos enlaces:
http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/lista-con-las-mejores-peliculas.html
Otras muchas son ideas propuestas por nosotras mismas.
Si sabéis de más series o películas agradecemos dejen sus nombres en el apartado de comentarios, para poder ayudar entre todos.
Libros de Historia para los más pequeños
Para aprender historia de una formas más divertida y entretenida, por lo que vamos a proponeros unos recursos didácticos diferentes, como son los cuentos, gracias a los diferentes cuentos que vamos a proponeros a continuación , te resultara más sencilla la historia.- "PRIMERAS CIVILIZACIONES"; Nos explica la historia y las formas de vida de las primeras civilizaciones chinas, babilónica, fenicia, entre otras.
- "Las épocas en las que me gustaría haber vivido": Es un libro que nos presenta desde el jurásico hasta el futuro, pasando por la Prehistoria, la Edad Media, Edad Moderna.
- "Ellas hicieron historia": Es un libro que nos explica lcomo las mujeres han ido formando parte de la historia, como pueden ser Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Anaís Napoleón, entre otras muchas.
- "Mi primer libro de historia": Es una guía de historias ilustrada, desde la PrehistOria hasta el S.XXI.
- "Mi primera historia de España": es un libro con ilustraciones que cuenta la historia de nuestro país.
- "Grande edificaciones de la historia": es un libro que nos cuenta las diferentes edificaciones de la historia.
Libros de Historia para los padres
En esta entrada vamos a recomendar algunos libros sobre historia para los padres, esperamos que sean de utilidad y os gusten. Ahh!!! Se nos olvidaba deciros que podéis dejar vuestra opinión y recomendad libros en los comentarios, animaros!!😉
- "La Gran Guerra y la memoria moderna" Paul Fussell: en esta obra se recopilan algunos de los testimonios de los militares que participaron en la Primera Guerra Mundial.
- "Cuentame una historia. Un paseo por el mundo antiguo de la mano de heródoto" Carlos Goñi. Nos propone un fascinante paseo por el mundo antiguo de la mano de Heródoto.
- "Patria" Fernando Aramburu. Cuenta la historia de dos familias que viven en un pueblo cercano a San Sebastián, las cuales se enemistan por razones políticas. Esta acción abarca tres épocas, desde mediados de los ochenta hasta la declaración del cese definitivo de la violencia de ETA
- "Cristóbal Colón y el descubrimiento de américa" Charles Verliden. Este libro nos cuenta los trabajos, vida y personalidad de Colón.
- "Historia de la Guerra Civil Española" Vicente Rojo. Nos hace reflixionar sobre la Guerra Civil Española, abarca desde los antecedentes de la guerra,el inicio , la Batalla de Brunete etc.
- "1917" Rex A. Wade. Este libro nos habla sobre la revolución rusa en 1917.
- "Las Guerras de Granada" Luis Suárez Fernández. Es un libro que recoge un estudio de Granada durante la etapa 1246-1492 que culminó con la entrega de las llaves de la ciudad de Granada a los Reyes Católicos.
- "Los vencidos" Robert Gerwarth. Es una versión realista del drama vivido por las naciones de la Europa Central y Oriental una finalizada Gran Guerra de 1914-1918.
- "Así se gorbernó Roma" Francisco Javier Navarro. Nos cuenta como fue gorbernada Roma clásica, durante la monarquía, república e imperio, indispensable para entender los regímenes políticos de nuestro tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario